Membresías
Para fomentar y acompañar el aprendizaje autónomo y espíritu emprendedor en estudiantes, promover la movilidad de docentes y facilitar espacios de interacción en el mundo globalizado, la UNAD interactúa con entidades nacionales e internacionales de orden académico, económico, tecnológico.
Fondo de Desarrollo de la Educación Superior | FODESEP
FODSEP es una entidad de economía mixta, vinculada al Ministerio de Educación Nacional, creada en 1992 y reglamentada en 1994, para financiar y promover proyectos y programas que beneficien a las Instituciones de Educación Superior, tanto públicas como privadas, que se afilien al mismo, en su condición de aportantes y gestoras.
Red de Educación Continua y América Latina- RECLA
Desde Julio del 2017 la Universidad Nacional Abierta y a Distancia ha estado vinculada con la Red de Educación Continua y América Latina- RECLA, que busca facilitar espacios de networking e internacionalización, con el fin de fortalecer los procesos de educación continua en la región. La UNAD ha participado en los encuentros regionales e internacionales organizados por la asociación, donde se han presentado proyectos de educación continua gestados por la universidad como referentes en el tema.
Asociación Colombiana de Educacion Superior a Distancia
La Asociación Colombiana de Educacion Superior a Distancia - ACESAD, tiene como objeto integrar a las instituciones de Educación Superior que desarrollen programas en la modalidad educativa a distancia. La finalidad es generar cooperación científica, tecnológica y cultural; estrategias para el conocimiento, desarrollo, mejoramiento y cualificación permanente; y excelencia en los programas académicos.
La UNAD tiene asiento directivo y estratégico en esta asociación.
La Asociación Colombiana de Universidades
La Asociación Colombiana de Universidades "ASCUN" es una organización sin animo de lucro, no gubernamental, que congrega a las universidades colombianas.
Es el espacio de integración e interacción de la comunidad académica en donde se promueven los principios de calidad académica, autonomía y responsabilidad social sobre los que se sustenta la universidad colombiana.
Asociacion Iberoamericana de Educacion Superior a Distancia
Asociacion Iberoamericana de Educacion Superior a Distancia (AIESAD), promueve la investigación y aplicación de nuevas metodologías y técnicas en el ámbito de la educación superior a distancia y facilita su utilización por las instituciones asociadas.
El, Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la UNAD, ejerce la Vicepresidencia Primera. http://www.aiesad.org/
Membresías de alcance nacional:
- Red de Investigación en Gestión y Desarrollo Organizacional. Sitio web: http://www.rigdo.org/
- Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior y Universidades Promotoras de Salud – REDCUPS. Sitio web: http://proinapsa.uis.edu.co/redcups/quienessomos.html
- Red de Gestión del Conocimiento, Desarrollo e Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo - Instituto Nacional de Salud
- Red Nacional de Prácticas Colombia
- Asociación Colombiana de Programas en Seguridad y Salud en el Trabajo - REDSST
- Red Nacional de Comités de Ética de la Investigación y Comités de Bioética
- Mesa Sectorial de Salud Tecnología en Regencia de Farmacia
- Asociación Colombiana de Programas de Tecnología en Regencia de Farmacia - ACOPTERFAR
- Red Universitaria Metropolitana de Bogotá - Rumbo. Sitio web: https://www.rumbo.edu.co/
- Asociación Colombiana de Educación Preescolar ACDEP-OMEP. Sitio web: https://acdep-omep.wixsite.com/acdep-omep
- Asociación Colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE. Sitio web: https://ascofade.co/
- Red Colombiana de Posgrados. Sitio web: https://redcolombianadeposgrados.org/
- Red de Pedagogía S.A.S.
- Red Colombiana de Matemáticas
- Red Colombiana de Investigación en Entornos Virtuales y a Distancia – Recievad. Sitio web: https://recievadred.wixsite.com/recievad
- Proyectos Universitarios del Meta - Red PRAU
- Red Temática de Gestión Integral del Recurso Hídrico - RTGIRH
- Red Colombiana de Formación Ambiental – RCFA. Sitio web: https://redcolombianafa.org/
- Red Universitaria de Producción y Consumo Sostenible
- Red de Fincas Silvopastoriles de Nariño - SilvoPaz
- Red Colombiana de Semilleros de Investigación - RedCOLSI Nodo Huila. Sitio web: http://redcolsi.org/
- Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación CODECYT - Huila en Gobernación del Huila
- Consejo Colombiano de Seguridad - CCS. Sitio web: https://ccs.org.co/
- Asociación Colombiana de Facultades con Programas de Ingeniería Agronómica y Agronomía – Acofia. Sitio web: https://acofiacolombia.wixsite.com/acofiacolombia/acerca-de-acofia
- Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – Acodal. Sitio web: https://www.acodal.org.co/
- Asociación Colombiana de Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Asfamevez . Sitio web: http://www.asfamevez.org/
- Red Académica y de Investigación en Control de la Contaminación y Gestión Ambiental - Raiga
- Red Iberoamericana de Investigación y Docencia Filosofía
- Red Iberoamericana de Aprendizaje y Servicio - Redibas
- Red Nacional de Facultades de Sociología – REDFades. Sitio web: https://academia.unad.edu.co/recfades
- Asociación Colombiana de Facultades de Psicología – Ascofapsi. Sitio web: https://ascofapsi.org.co/
- Asociación Colombiana de Facultades de Comunicación Social - Afac
- Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes – Acofartes. Sitio web: https://acofartes.com.co/
- Red AVI - Arte, Virtualidad e Investigación. Sitio web: https://munad.unad.edu.co/red-avi/
- Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería – Acofi. Sitio web: https://www.acofi.edu.co/
- Sociedad Colombiana De Computación - Sco2. Sitio web: https://www.sco2.org
- Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines - Redis
- Red de Programas de Ingeniería de Ingeniería Industrial – Redin Nodo Bogota
- Red Académica de Ingeniería Multimedia y Afines - Raima
- Red de Programas de Ingeniería de Telecomunicaciones - Reditel
- Red de Programas de Ingeniería en Electrónica - Redie Aciem
- Mesa Sectorial de Telecomunicaciones
- Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía – Afadeco. Sitio web: https://www.afadeco.org.co/
- Asociación Colombiana de Facultades de Administración – Ascolfa. Sitio web: https://ascolfa.edu.co/
- Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública – Asfacop. Sitio web: https://asfacop.org.co/
Membresías de alcance internacional:
- Red Internacional de Formación y Educación en Salud
- American Telemedicine Association – ATA. Sitio web: https://www.americantelemed.org/
- Red Iberoamericana de Hipercolesterolemia Familiar
- Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas – REIP. Sitio web: https://www.educacioninterprofesional.org/
- FLACSO . Sitio web: https://www.flacso.org/
- Instituto de Investigación en Educación y Ciudadanía (IEC) de la Unidad académica Caleta Oliva UNPA (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)
- Red Interuniversitaria Educación Superior y Pueblos Indígenas de América Latina – Red Esial
- Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones – RIIR. Sitio web: https://imaginariosyrepresentaciones.com/
- Red de Universidades Inclusivas Educa virtual - RUIVE
- Red de formadores en educación e interculturalidad en América Latina REDFEIAL. Sitio web: https://www.redfeial.org/
- Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración – AUALPI. Sitio web: https://www.aualcpi.org/
- RILET
- Red Iberoamericana de Informática Educativa - RIBIE
- Red de Lectura y Escritura en Educación Superior – REDLEES
- Red Latinoamericana de Investigación sobre Integración – LISI
- Red de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático - Red Mia. Sitio web: http://redmia.co/
- Biomimesis
- Red Amazónica de inventarios forestales – RAINFOR. Sitio web: http://www.rainfor.org/
- Red Latinoamericana de Desarrollo Rural
- Latin American Seasonally Dry Tropical Forest Floristic Network – DryFlor. Sitio web: http://www.dryflor.info/
- Red de Monitoreo del Bosque en Colombia – ColTree
- Red de Violencia y Criminalidad
- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – Clacso. Sitio web: https://www.clacso.org/
- Red Latinoamericana de la Enseñanza de la Psicología en Sistemas Abierto y a Distancia - Relepsad.
- Red de Facultades de Comunicación Social - Afacom. Sitio web: http://www.afacom.org/
- Red de Movilidad Humana
- Red Latinoamericana de Filosofía Medieval. Sitio web: http://www.redlafm.org/
- Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – ACAC. Sitio web: http://www.acac.org.co/
- The Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions – Laccei. Sitio web: http://laccei.org/
- Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos - ACTA. Sitio web: https://portal.acta.org.co/
- Red Colaborativa para Soportar los Procesos de Enseñanza - Aprendizaje en el Área de Interacción Humano – Computador a Nivel Iberoamericano - HCI. Sitio web: https://hci-collab.com/
- Membresía Cisco. Sitio web: https://www.cisco.com/c/es_co/index.html
- Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración - Cladea. Sitio web: https://www.cladea.org/es/