Protocolo de prevención y atención de Violencias Basadas en Género - VBG, cada documento tiene su título, sin embargo te lo relaciono a continuación:
Equidad
Un sistema educativo con equidad es un sistema que se adapta a esta diversidad y está pensado en dar a cada estudiante lo que necesita en el marco de un enfoque diferencia
Accesibilidad
Esta enfocada al diseño de Recursos Educativos Digitales y software accesibles para las personas con discapacidad promoviendo así una educación de calidad, inclusiva y accesible.
Calidad
La calidad debe estar en todas las herramientas y elementos que utiliza el maestro, el tutor, el ser humano para realizar su trabajo o estudio con efectividad.
Eje de Inclusión
El Eje de inclusión , nace como un eje de atención psicosocial, en donde priman los procesos de la Educación inclusiva de las personas con discapacidad y barreras del aprendizaje. Es un proyecto de relevancia social que, desde la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y egresados a través de la consejería Académica la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), proporciona pautas para el establecimiento de políticas institucionales de inclusión para la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad y diversidad al interior de la institución.
Y respondiendo a la función sustantiva de UNAD frente a los procesos de inclusión y la política de accesibilidad a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad, por medio del Acuerdo No. 19 del 31 de agosto del 2016, el acuerdo por lo superior 2034,1618 de 2013, acuerdo por lo superior y a los artículos 13, 47, 58 de la constitución política del 91 en el tema Inclusión educativa y el derecho a la igualdad de oportunidades de la población con discapacidad y/o con habilidades diversas se abren espacios de inclusión desde las acciones de la Consejería Académica, en función del bienestar psicosocial de los estudiantes con diversidad.
El eje de inclusión de la UNAD tiene como misión contribuir en la formación integral de estudiantes con diversidad, con una sólida fundamentación académica y humanística, encaminados a la investigación, con un currículo flexible de participación democrática y responsabilidad social con los aportes del diseño universal, en busca de la excelencia académica contextualizados con la realidad social, con una visión global, progresiva y emprendedora, tolerantes con la diversidad.
La UNAD logrará posicionarse como la mejor Institución de Educación Inclusiva a nivel Local, Nacional e internacional en cada uno de sus campos de acción académica. El eje de inclusión liderado por la VISAE, se destacó por el liderazgo e impacto de las poblaciones vulnerables y los grupos de interés priorizado; con frutos de excelencia académica, generadores de Tejido Humano y Responsabilidad social mediante una formación académica integral de alta calidad, apoyados en los principios de diseño universal pensando en la diversidad. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2020)
crear un espacio de apoyo académico para los estudiantes de los grupos de interés priorizados generando herramientas accesibles y ajustes razonables como alternativas de inclusión y atención a la diversidad, visualizando el respeto por la diferencia.
- brindar herramientas a tutores, estudiantes y comunidad en general sobre el reconocimiento de la diversidad y de las formas de abordar la en los espacios académicos
- Diseñar e implementar estrategias de atención psicosocial e inclusión de la población con diversidad.
- Atender la demanda educativa de la población con discapacidad.
- Generar herramientas de educación inclusiva, UNAD accesibles, a través del TIC con la implementación de software y tutoriales especiales para la población con diversidad
- Calificar docentes en proceso de atención pedagógica y didáctica a partir de un enfoque diferencial
- Realizar un espacio en el aula virtual adecuada para la educación inclusiva
- Realizar un espacio en el aula virtual adecuada para la educación inclusiva
- Informar orientar y gestionar los recursos de los cuales tienen derecho según el reglamento estudiantil los estudiantes de la UNAD.